¿son Muchos Los Extranjerismos Citados?

De este modo han operado también Mateo (1998) en Almería y
Benítez (1992) en Madrid. En muchas ocasiones, hemos

45 Samper (1998) y el equipo canario no las recogen en el corpus, pero sí son anotadas por Mateo
(1998), Galloso (2003) y Hernández (2004) entre otros. Samper
(1998) admite sólo aquellas que están totalmente lexicalizadas y las
presenta en minúscula, pero, en ocasiones, pantalones nba baratos resulta complejo discernir el
grado de lexicalización de algunas de ellas; de ahí que nosotros hayamos
incluido todas sin restricción alguna. El
listado de disponibilidad léxica nos permite obtener una clara idea sobre
el grado de lexicalización de estos productos y, también, la preferencia
por usar el nombre de la marca frente al nombre genérico del producto. 67

comprobado que el informante ofrece el nombre de la marca en vez del
producto en cuestión (Tippex, Fanta, Nestea, Donut…), aunque tenga
almacenado en su lexicón mental también el producto genérico. El
equipo de investigación de Aragón coordinado por María Luisa Arnal (2004)47
optó por eliminar la mayor parte de los nombres comerciales, manteniendo
únicamente aquellos con un índice de disponibilidad superior al término
genérico o aquellos que carezcan de un nombre común para nombrar al
producto en cuestión (petit-suisse), anotándolo en minúscula puesto que
entienden que está lexicalizado.

Hemos creído conveniente anotar también en
minúscula los llamados minijuegos de ordenador como: buscaminas, comecocos,
asesino, relojito, uno, crash, etc. También es
llamativo el elevado número de vocablos para tipos de pantalón: corto, largo,
pirata, bombacho, pitillo, de chándal, vaqueros, de pana, deportivo, etc. Llamativo es el número de tipos de salas, cuartos o habitaciones: de estar, de
huéspedes, de invitados, de juegos, de los padres, de matrimonio, individuales, de
estudio, principal… Hay que tener
en cuenta que aunque, aparentemente, una mayor cantidad de vocablos en un
determinado centro podría indicar una mayor riqueza léxica frente a otras áreas
temáticas con un número menor, esto no es así debido a que los grupos que
integran la muestra no son homogéneos. Por otro lado, hemos procedido a aunar en una única entrada las diferentes
variantes sintagmáticas: palma de la mano, palma y palmas en palma/s (de la mano). Hemos eliminado, siguiendo lo realizado por otros
investigadores, términos irrelevantes del tipo mano derecha y asociaciones
secundarias que no son objeto de análisis como enfermedad. El uso de paréntesis indica que tanto los
acortamientos como las formas plenas han sido evocados por los
hablantes. Se recogen las formas compuestas por yuxtaposición fusionadas
gráficamente si así se incluyen en el DRAE: abrelatas, y también aquellas
que responden a creaciones de los propios encuestados pues dan cuenta
de las múltiples posibilidades creativas que la lengua ofrece al hablante:
recogemigas.

Asimismo se
mantienen formas derivadas con sufijos diferentes: tostador/a. Siente de toda la magia de las leyendas NBA de la mano de la serie Hardwood Classics de Mitchell&Ness. Pase mano a mano: pase que se realiza cuando se tiene muy cerca al compañero receptor. Se han omitido todos los artículos al comienzo de las entradas, excepto
en aquellos casos en que se precisaba determinar el núcleo de un
sintagma nominal con exactitud: ver la tele. Aparecen casos de derivados lexicalizados sillita, doble escritura
pimpón/ping-pong, compuestos de nueva creación guardacalzado, extranjerismos
bureau, puf, sinfonier, etc.; marcas comerciales Play (Station), siglas DVD, PC, etc. Hemos observado la presencia de un gran número de derivados
lexicalizados: blusón, manoletina, chaquetón, chancletas, camiseta, etc. 78

Los casos de derivados lexicalizados han sido también incorporados a la
edición de este campo: gallina, aguilucho, mosquito, lagartija, caracolillo, cabrito,
cochinillo, polluelo, vaquilla, etc. También hemos encontrado casos de lexicalización de
diminutivos: empanadilla, ensaladilla, burrito, chocolatina, perrito caliente, panchitos,
etc.

Se han incluido todos los nombres de marcas comerciales46, como
mencionábamos anteriormente, con la inicial en mayúscula puesto que
son de gran interés para analizar su grado de lexicalización. 68

Por último, hemos diferenciado entre abdominales, entendidos como
músculos y abdomen equivalente a tripa. Por último, hemos diferenciado en dos entradas polar(es) y forro polar ya que
el primero puede referirse a diferentes prendas. Se mantienen todas las entradas evocadas por los informantes, a pesar de
que algunas no respondan aparentemente al centro de interés en el que
aparecen45. 70

Se ha mantenido la diferencia entre: empotrado, armario(s) empotrado(s) y
mueble empotrado, que tienen entradas diferentes. Con el firme propósito de no perder información hemos mantenido el
mayor número de respuestas posibles. Juegos y distracciones
Este centro de interés es uno de los de mayor complejidad en cuanto a su
homogeneización debido a la diversidad de respuestas aportadas, a las
asociaciones subjetivas que podemos encontrar y a las distintas denominaciones
de los juegos tradicionales o populares. Cuando aparecen diferencias respecto a la preposición o artículo
utilizados en los compuestos sintagmáticos, éstos se han unificado a la
entrada que presentaba mayor índice de disponibilidad.

En el caso de que usted amado este artículo informativo junto con usted desea ser dado más información sobre pantalon nba nba pantalones le imploro que detenga por nuestra página.