Los últimos puestos en la clasificación son más inestables puesto que
no encontramos coincidencias absolutas, aunque recaen en los centros de
interés El cuerpo humano y Partes de la casa. Además, si continuamos analizando la tabla, veremos que las diferencias
entre las posiciones de los restantes centros de interés son mínimas, excepto en
el área temática de las Profesiones, donde los informantes de Educación
Primaria, como es de esperar, sitúan este centro en posiciones más bajas debido
al poco conocimiento que tienen sobre este asunto. Tabla 8: Rango del número total de palabras por centro de interés en diferentes ciudades y
niveles educativos. Mostramos, seguidamente, otra tabla comparativa que opone el número
total de palabras frente al número total de vocablos por centros de interés. Como podemos observar, las interpretaciones que podemos extraer son
similares a las ya realizadas por otros estudios de disponibilidad56 siendo el
centro de interés Los animales el más productivo con 4414 palabras, que supone
un 8.27 % de la muestra, seguido muy de cerca por el centro Alimentos y bebidas
con 4231 palabras, un 7.92 % Por el contrario, los centros de interés menos
productivos son: Trabajos del campo y del jardín con un número de 1581, que
equivale a un 2.96 % y Calefacción e iluminación con un número total de palabras
de 1988, equivalente a un 3.72 %.
La diferencia existente entre los distintos centros de interés puede
explicarse a través de la mayor o menor concreción de estos centros, es decir,
hay áreas temáticas que ofrecen mayores posibilidades de asociación que otras
que tienen un carácter más restringido.
De hecho, el puesto 1 en palabras es el 10 en vocablos (Animales), el
puesto 3 de las palabras corresponde al 15 en los vocablos (El cuerpo humano), el
puesto 8 en las palabras equivale al 1 en los vocablos (El campo), etc. De hecho, las
mayores coincidencias están localizadas el centro de interés El campo, La ciudad
y Juegos y distracciones, pantalon corto nba que son áreas temáticas que ocupan los primeros puestos
de la lista. La última posición vuelve a reflejar un comportamiento similar en las diferentes
comunidades de habla correspondiendo al centro Trabajos del campo y del jardín. 152
Nos parece interesante para finalizar el estudio comparativo del centro
de interés El mar, observar algunos factores lingüísticos (extranjerismos, siglas,
marcas comerciales y léxico específico de las comunidades de habla) y grupos
léxicos recogidos en los diccionarios de disponibilidad de estas ciudades
porque, como ya hemos visto, los estudios de disponibilidad léxica tienen más
utilidades además de la de recopilar unidades léxicas en un diccionario. 57 Las ciudades de la tabla han sido escogidas al azar; además, no hemos querido incorporar los
datos del centro de interés El mar de Santander ni de Los colores en Aragón para no interferir en
los resultados globales y hacer, de este modo, la comparación más objetiva.
De
este modo, únicamente podemos ceñirnos a los datos que en él se aportan. Hemos de recordar que
muchos niños apenas conocen a qué se dedican sus padres y muchos menos el
nombre de la profesión en cuestión. 3.1.3. Promedio de respuestas
Ya mencionamos anteriormente que este estudio que ahora nos compete
es uno de los más estables y fiables pues no se ve alterado por el tamaño de la
muestra. 3.1.1. Número de palabras
En este apartado medimos la capacidad productiva de cada área
temática, sin que ello afecte a los vocablos de la muestra. Hay que tener
en cuenta que aunque, aparentemente, una mayor cantidad de vocablos en un
determinado centro podría indicar una mayor riqueza léxica frente a otras áreas
temáticas con un número menor, esto no es así debido a que los grupos que
integran la muestra no son homogéneos. Esto se debe a la mayor dispersión del centro de interés en
cuestión, que es mucho más abierto que otros como La ropa con 215 vocablos, El
cuerpo humano con 232 vocablos o Partes de la casa con un número de 234, que
quedan relegados a las posiciones inferiores.
Por ello, basándonos en la realidad de los datos,
podemos afirmar con carácter de generalidad, que el centro de interés más
productivo es Animales y el de menor productividad léxica, Trabajos del campo y
del jardín. CENTROS DE INTERÉS Promedio de respuestas
Animales 24.94
Alimentos y bebidas 23.90
El cuerpo humano 22.54
La escuela (muebles y material escolar) 21.82
La ropa 21.35
La ciudad 20.62
Profesiones 18.89
El campo 18.01
El mar (pesca y peces) 17.51
La cocina y sus utensilios 16.85
Medios de transporte 16.41
100
Juegos y distracciones 15.39
Partes de la casa 14.66
Los muebles de la casa 14.30
Objetos colocados en la mesa 14.11
Calefacción e iluminación 11.23
Trabajos del campo y del jardín 8.93
Tabla 12: Promedio de respuestas por sujeto en los distintos centros de interés. Lo vemos mejor en el siguiente gráfico:
101
PROMEDIO DE RESPUESTAS
Gráfico 11: Promedio de respuestas por informante en los distintos centros de interés. La hipótesis que podríamos elaborar sobre los centros de interés más difusos
sería que las condiciones sociales y el entorno de los encuestados influye en el
número de asociaciones que estos establecen, es decir, el conocimiento de un
entorno favorece una amplia asociación de términos relacionados con el
estímulo propuesto, de no ser así, el número de asociaciones es menor.
Si usted adoraba este artículo y también le gustaría recibir más información sobre pantalon corto nba por favor visite nuestro propio sitio.