¿son Muchos Los Extranjerismos Citados?

Se estima que cada uniforme requerirá el uso de 20 botellas de plástico reciclado, algo beneficioso para el medio ambiente y que a la vez favorecerá que el sudor desaparezca un 30 por ciento más rápido que con los anteriores uniformes de acuerdo a la información de Nike. Por último, hemos dudado en la edición de caddie puesto que no es un
medio de transporte, sino la persona que acompaña y ayuda al golfista. Hazte con la equipación oficial de Doncic, el jugador esloveno de los Mavericks, que se ha convertido en una de las estrellas más codiciadas de la NBA. Por el contrario, Galloso (2003),
mantiene las distintas entradas sin simplificar. En estos casos, hemos procedido a
editarlas en distintas entradas. En lo referente a la variación genérica, anotamos los vocablos en masculino
singular, excepto en aquellos casos en los que los encuestados utilizaron el
femenino; en estos casos, creemos conveniente editar esa variación del siguiente
modo: profe(sor)/a/es, niñero/a, secretario/a, abogado/a, etc. Siguiendo nuestra línea de trabajo en lo referente a la variación de género y
número, hemos reseñado el femenino y el plural, junto con el masculino y el
singular, cuando así lo han reflejado las encuestas: conejo/a/s, lobo/a/s, perro/a/s,
burro/a/s, etc.

Bucks De La NBA para Hombre De Pantalón Corto De Entrenamiento ... Y para esas oportunidades en las que quieras vestir mucho más cómodo, nada como inclinarse también por los pantalones Bershka del tipo «footing». Se desatacó como el jugador más valioso en tres ocasiones, formó parte del mejor quinteto de la NBA nueve veces y jugó en el All Star. Para terminar, hemos anotado un gran número de sustantivos
complementados por adjetivos (guardia civil, agente inmobiliario, jugador
profesional, controlador aéreo, etc.) y por sintagmas preposicionales (jefe de
estudios, controlador de vuelo, jefe de estado, conductor de ambulancia, agente de
seguros, director de cine, técnico de iluminación, etc.). El uruguayo lucirá el número que la pasada temporada llevó Alexis Sánchez y con el que él juega con Uruguay. 123

Por otro lado, son muchas las investigaciones que reflejan una mayor
disponibilidad léxica en el alumnado de colegios privados frente a los
públicos60. En
lo relativo al índice de cohesión, observamos que los niveles socioculturales
extremos (bajo-alto) superan al nivel medio, lo cual indica que las respuestas de
estos sociolectos obtienen mayor concreción semántica que los sociolectos
intermedios. Esto se debe a la mayor dispersión del centro de interés en
cuestión, que es mucho más abierto que otros como La ropa con 215 vocablos, El
cuerpo humano con 232 vocablos o Partes de la casa con un número de 234, que
quedan relegados a las posiciones inferiores.

Por otro lado, es también característico de este campo el uso de
complementos verbales como: regar las flores, cortar árboles, labrar la tierra, cuidar
animales, etc. Los resultados muestran
que los alumnos cántabros tienen un amplio abanico de léxico disponible en
este campo. Nuestra investigación ha optado también por
mantener las diferentes especificaciones evocadas por los alumnos. Del mismo modo operan con algunas
variaciones en las expresiones: salir con amigos, hablar con amigos, ir con amigos a amigos. Madrid: Arco Libros, 167-178.
– Borrego Nieto, J. y Hernández Muñoz, N. (2004): “Cuestiones
metodológicas sobre los estudios de disponibilidad léxica”, en Actas del V
Congreso de Lingüística General (León, marzo 2002). Madrid: Arco/Libros,
1519-1527.
– Canale, M. (1983). “De la competencia comunicativa a la pedagogía
comunicativa del lenguaje”. Trabajos del campo y del jardín
Como en todas las investigaciones hechas sobre disponibilidad léxica, este
campo es abundante en el uso de formas verbales en infinitivo. El mar (pesca y peces)
En este estudio sobre disponibilidad léxica se ha tomado en consideración la
posibilidad de incorporar este nuevo centro de interés debido al entorno
marítimo y marinero en el que se realiza la encuesta. REGIDO Arrecife de coral, banco de peces,
barca de pesca, barco (de altamar, de
pasajeros, de recreo, de vela), bolsa de
hachís, bombona (de aire, de oxígeno),
buey de mar, bulto de hachís, buque
de pesca, caballito de mar, cangrejo
de mar, caña de pescar, castillo de
arena, ciclo del agua, corriente de
165

agua, erizo de mar, Estrecho de
Gibraltar, estrella de mar, exaltación
de sentimientos, gafas de bucear, mar
de fondo, marea de fondo, moto de
agua, oreja de mar, pepino de mar,
pesca (de altamar, de altura, de
arrastre, de bajamar, de bajura, de
choco), pez de color, red de pesca,
reloj de agua, sala de máquinas,
suministro de agua, tabla de surf,
tienda de campaña, tráfico de hachís,
traje (de bucear, de buceo, de buzo),
tubo de bucear, utensilio de pesca,
vigilante de playa, Virgen del
Carmen.

palm harbor Finalmente, son recurrentes los casos de complementos nominales a través
de sintagmas adjetivales (ballena jorobada, club marítimo, tiburón blanco, serpiente
marina, moto acuática, agua cristalina, barrio pesquero, león marino, mar abierto,
salvamento marítimo, etc.), de sintagmas preposicionales (barrita de pescado, leones
de mar, caballitos de mar, pesca de altura, pesca de bajura, topo de mar, pez de colores,
esponja de mar…) y sintagmas nominales (tiburón ballena, pez martillo, pez globo,
pez escorpión, pez sierra, tiburón espada, pantalón pirata…). Se ha recurrido al uso de paréntesis para nombrar elementos
sobreentendidos citados por algunos informantes: mantis (religiosa), estrella/s (de
mar), etc. Hemos recurrido al uso de paréntesis para evocar elementos
sobreentendidos ya citados por algunos encuestados: hilo (de pescar), (chaleco)
salvavidas, (pesca de) arrastre, arrecife/s (de coral), caracol/es (de mar), (hilo de) nailon,
erizo/s (de mar), etc. Del mismo modo, casos de mayúsculas
en nombres de ciudades, de pueblos costeros, de famosas embarcaciones, de
mares y océanos: Santander, Santoña, Prestige, Moby Dick, Pescanova, Ferry, Mar
Cantábrico, Océano Índico, Prestige, etc.