Se obtiene dividiendo el promedio de respuestas
individuales por la cantidad de vocablos en cada centro de interés. Por otro lado, registramos muchos vocablos enunciados únicamente en
plural, ya que de lo contrario, perderían su sentido original: cartas, coches, sillas,
palmas, dardos, damas, canicas, tinieblas, cromos, etc. Por otro lado, es frecuente el uso de derivados lexicalizados como: barcaza,
palometa, colchoneta, caracolillo, chopitos, langostino, ojito, arpón, camarote, barrita de
pescado, carrete, pescadilla, etc. Por otro lado, aparecen extranjerismos, algunos incluidos ya en el
Diccionario esencial del español (chef, manager, crupier, marine) otros, todavía no
(bróker, script, striper, skater, gigoló, hacker, etc.), compuestos (guardabosques,
guardaespaldas, lavacoches,…), vocablos enunciados únicamente en plural
(botones, relaciones públicas…), etc. Finalmente, son recurrentes los casos de complementos nominales a través
de sintagmas adjetivales (ballena jorobada, club marítimo, tiburón blanco, serpiente
marina, moto acuática, agua cristalina, barrio pesquero, león marino, mar abierto,
salvamento marítimo, etc.), de sintagmas preposicionales (barrita de pescado, leones
de mar, caballitos de mar, pesca de altura, pesca de bajura, topo de mar, pez de colores,
esponja de mar…) y sintagmas nominales (tiburón ballena, pez martillo, pez globo,
pez escorpión, pez sierra, tiburón espada, pantalón pirata…). Para lograr el cálculo estadístico, hemos introducido 5 dígitos en el
programa Dispolex que se corresponden con estas variables sociales de nuestro
estudio:
– Tipo de centro educativo: Público (1) vs Privado (2)
– Ubicación de centro educativo: Centro ciudad (1) vs Periferia (2)
– Sexo: Hombre (1) vs Mujer (2)
– Residencia de los padres: Centro ciudad (1) vs Barrio periférico (2)
– Nivel sociocultural: Bajo (1) vs Medio (2) vs Medio alto (3) vs Alto (4)51
A continuación, se deja un espacio y los tres dígitos siguientes representan el
número de cada uno de los informantes (001, 002, 016…). Después, volvemos a
dejar un nuevo espacio y los dos últimos dígitos responden al número del
centro de interés sobre el que estamos trabajando (01, 02, 12)52. A continuación,
volveremos a dejar un espacio en blanco y anotamos ya las unidades léxicas
propuestas por los informantes y separadas entre ellas por comas (después de
cada coma, se deja un espacio).
El programa Dispolex interpreta que todo texto
51 Para conocer el cálculo utilizado para averiguar el nivel sociocultural, ver tabla 4 y 5 del
apartado 2.1.3 Variables sociales de la muestra. Para realizar
el cálculo de la disponibilidad léxica se tienen en cuenta dos factores
fundamentales: la frecuencia de una palabra y la posición que esa misma ocupa
en los listados50. La disponibilidad de la palabra, calculando su número de apariciones con
la posición que ocupa en los listados. Además, aparecen un gran número de verbos en
infinitivo (pintar, cantar, bailar, fumar, chatear, pescar…) y complementos
nominales (lanzamiento de martillo, salto de altura, hockey hierba, salto de vallas, tiro
con arco, baraja española, corro de la patata, etc.) y verbales (sacar fotos, dar una
vuelta, hacer el tonto, jugar con el perro, escuchar música, etc.). No
abundan tampoco los usos del infinitivo para las acciones: madrugar, faenar,
nadar, pescar, marisquear, atracar, abordar, embarcar, pantalon corto nba etc. CENTROS DE INTERÉS Nº total
palabras
%
Animales 4414 8.27
Alimentos y bebidas 4231 7.92
El cuerpo humano 3990 7.47
La escuela (muebles y material
escolar)
3862 7.23
La ropa 3779 7.08
La ciudad 3649 6.83
Profesiones 3343 6.26
El campo 3187 5.97
El mar (pesca y peces) 3100 5.80
La cocina y sus utensilios 2983 5.59
Medios de transporte 2905 5.44
Juegos y distracciones 2724 5.10
Partes de la casa 2594 4.86
Los muebles de la casa 2531 4.74
Objetos colocados en la mesa para 2497 4.67
88
la comida
Calefacción e iluminación 1988 3.72
Trabajos del campo y del jardín 1581 2.96
Tabla 7: Nº Total de palabras ordenadas de mayor a menor productividad léxica.
Como podemos observar, las interpretaciones que podemos extraer son
similares a las ya realizadas por otros estudios de disponibilidad56 siendo el
centro de interés Los animales el más productivo con 4414 palabras, que supone
un 8.27 % de la muestra, seguido muy de cerca por el centro Alimentos y bebidas
con 4231 palabras, un 7.92 % Por el contrario, los centros de interés menos
productivos son: Trabajos del campo y del jardín con un número de 1581, que
equivale a un 2.96 % y Calefacción e iluminación con un número total de palabras
de 1988, equivalente a un 3.72 %.
La diferencia existente entre los distintos centros de interés puede
explicarse a través de la mayor o menor concreción de estos centros, nba pantalones es decir,
hay áreas temáticas que ofrecen mayores posibilidades de asociación que otras
que tienen un carácter más restringido. Este es uno de
los datos de mayor relevancia ya que la finalidad de los estudios de
disponibilidad léxica es conocer qué palabras diferentes (vocablos) utilizan los
usuarios de una comunidad de habla. De este modo, sabremos qué
centros presentan mayor número de palabras y cuáles menos, obteniendo así la
productividad de cada área temática.
54 Mide el grado de coincidencia entre las respuestas de los informantes puesto que relaciona el
número de palabras con el de vocablos. Para terminar con este análisis de tipo cuantitativo, presentaremos el
promedio de respuestas por sujeto y el estudio de la densidad léxica y del
índice de cohesión, que relaciona el número de palabras del corpus en cada
55 Las iniciales de la tabla responden a los siguientes datos: PT: Palabras totales; PD: Palabras
diferentes (vocablos); PI: Palabras por informante y IC: Índice de cohesión. Es llamativo el gran número de marcas de juegos que encontramos (Wii,
Tetris, Trivial, Hotel, Lego…). En lo referente a las marcas comerciales, hemos mantenido en mayúscula los
juegos de marcas como: WII, MONOPOLY, PLAY (STATION), XBOX,
SCALEXTRIC, MARIO BROS, FIFA, etc., así como redes sociales del tipo:
49 Otros investigadores han unificado mediante un procedimiento de lematización entradas
como: ver películas a película o ir a comprar a comprar.
Si tiene alguna pregunta relacionada con exactamente dónde y cómo usar pantalones nba , puede hacerse con nosotros en nuestra propia página web.