Pantalón NBA, Oklahoma City Thunder

Por otro lado, la menor coincidencia en las
respuestas es para los centros de interés Trabajos del campo y del jardín, Juegos y
distracciones y El campo, con un índice inferior a 0.03, pero con un número de
vocablos elevado (544 y 621). Estos campos semánticos están caracterizados por
su dispersión y gran capacidad de asociaciones subjetivas. Para terminar y como anteriormente mencionamos, hay indicadores como el
número total de palabras y la densidad léxica que están condicionados por el
110

tamaño de la muestra; por esta razón, y pretendiendo dar una visión general,
utilizaremos otros indicadores no influenciados por el número de informantes
de la misma como son el índice de cohesión, pantalones cortos nba el promedio de respuestas por
informante y el número total de vocablos. CENTROS DE INTERÉS Promedio de respuestas
Animales 24.94
Alimentos y bebidas 23.90
El cuerpo humano 22.54
La escuela (muebles y material escolar) 21.82
La ropa 21.35
La ciudad 20.62
Profesiones 18.89
El campo 18.01
El mar (pesca y peces) 17.51
La cocina y sus utensilios 16.85
Medios de transporte 16.41
100

Juegos y distracciones 15.39
Partes de la casa 14.66
Los muebles de la casa 14.30
Objetos colocados en la mesa 14.11
Calefacción e iluminación 11.23
Trabajos del campo y del jardín 8.93
Tabla 12: Promedio de respuestas por sujeto en los distintos centros de interés.

Los centros de interés más compactos en las diferentes comunidades de
habla e, incluso, en los diferentes niveles educativos son: El cuerpo
humano, La ropa y Animales. Es lo
que ocurre con el centro de interés Trabajos del campo y del jardín, por ejemplo. Por el contrario, en los últimos puestos de este ranking está sartén
(0.45325) del centro de interés 7 La cocina y sus utensilios, anotado por el 45% de
la muestra y, seguidamente, barco (0.45919) del centro de interés 17 El mar: pesca
y peces y fútbol (0.51759) del área temática 15 Juegos y distracciones. 3.2.2. Variable tipo de centro educativo
Como ya indicamos anteriormente en nuestro trabajo, el total de la
muestra está compuesto por 70 cuestionarios correspondientes a centros
educativos públicos y 107 cuestionarios que corresponden a centros privados, lo
que equivale a un 39,5% y a un 60,5% respectivamente. Una vez observados los listados de disponibilidad se puede afirmar que
el vocablo más disponible de nuestros alumnos de 4º de Educación Secundaria
en la ciudad de Santander es coche (0.85399) perteneciente al centro de interés 12
Medios de transporte y supone que el 85% de la muestra anotó esta lexía. La ropa, Partes
de la casa, Alimentos y bebidas, La cocina y sus utensilios y Medios de
transporte.

5 ALIMENTOS Y BEBIDAS:
Coca-cola (0.58939)
Coca-cola, agua, macarrón, Fanta, patata,
espagueti, vino, lenteja, manzana, alubia,
arroz, pescado, tomate, zumo, pizza. Total: 9
5. Alimentos y bebidas:
Agua 79.096 %
Agua, Coca-cola, patata, macarrón, Fanta,
tomate, lenteja, vino, alubia, pescado,
manzana, arroz, espagueti, pan, zumo,
lechuga, filete, leche. La primera posición es para el
centro de interés Animales de forma unánime; la segunda y tercera posición, a
excepción de Huelva en su nivel de Educación Primaria, también es común a
todas las zonas en los centros de interés Alimentos y bebidas y El cuerpo humano. De este modo nuestro índice de cohesión informa
si el centro de interés es cerrado o compacto, o más bien abierto o difuso. En nuestra investigación presentaremos los dos índices, pero daremos un
tratamiento más desarrollado al índice de cohesión ya que algunos autores,
entre ellos Carcedo (2001: 61) y Bartol (2001), consideran que la densidad léxica
no es un criterio del todo adecuado porque como apunta el propio J. A. Bartol
(2001: 222-223):
…para comparar datos de distintas regiones porque están
claramente condicionados por el número de informantes: a más
informantes mayor número de palabras, y por consiguiente, mayor
índice de densidad. No obstante, el mismo J. A. Bartol (2004: 50) considera adecuado la
utilización del índice de cohesión en las comparaciones de sintopías diferentes:
…pero sólo para ver si la consideración de abiertos/cerrados de los
centros es semejante para diferentes grupos de hablantes.

Este índice se calcula dividiendo el número total de palabras entre el número
total de informantes. Disponibilidad léxica de informantes
extranjeros en las universidades andaluzas. Ayora Esteban, C. (2007): “Los estudios de disponibilidad léxica: ámbitos
de aplicación”, en P. Cano López (coord.). 3.1.5. Vocablos más disponibles y vocablos más compartidos
En este apartado vamos a presentar los vocablos más disponibles para
nuestros informantes en cada centro de interés, anotando únicamente los 15
primeros de las listas y registrando la primera palabra de cada centro de interés
con la indicación de su índice de disponibilidad. 111

Después de observados los datos, parece ser que generalmente, a mayor
índice de cohesión, menor número de vocablos y, a la inversa, a menor índice
de cohesión, mayor número de palabras diferentes. Veremos que los resultados obtenidos de estos índices son los mismos,
pero las cifras de la densidad léxica no tienen que coincidir con las del índice de
cohesión porque la forma de calcularlas es distinta.

Si tiene alguna pregunta sobre dónde y cómo utilizar pantalones nba baratos , puede llamarnos a nuestro propio sitio de Internet.