Nuestros Pantalones Cortos

Subway Floor And Tunnel En lo referente a las marcas comerciales, hemos mantenido en mayúscula los
juegos de marcas como: WII, MONOPOLY, PLAY (STATION), XBOX,
SCALEXTRIC, MARIO BROS, FIFA, etc., así como redes sociales del tipo:

49 Otros investigadores han unificado mediante un procedimiento de lematización entradas
como: ver películas a película o ir a comprar a comprar. Como ya han indicado los investigadores aragoneses (2004:38): “…la
identificación entre campo y naturaleza, hace que en las respuestas de los
escolares aparezca la mención, por ejemplo, de todo tipo de animales.”
Por otro lado, hemos encontrado una clara oposición en las valoraciones
emocionales de los encuestados que llevan a asociar la ciudad con algo
estresante, ruidoso, sucio, etc., y el campo con la relajación, calma, sosiego…No
obstante, la aparición de palabras como: pueblerino, borrego, paleto,
garrulo…muestran que algunos estereotipos siguen vigentes actualmente. Como en todos los campos, contamos con
casos de derivados lexicalizados: cinquillo, cocinitas, maquinitas, alturitas,
pañuelito, casitas (de muñecas), etc.

En cuanto a los juegos populares o tradicionales,
estos han sido registrados en minúscula: pilla pilla, pañuelito, corro de la patata,
zapatilla por detrás, ahorcado, etc. Juegos y distracciones
Este centro de interés es uno de los de mayor complejidad en cuanto a su
homogeneización debido a la diversidad de respuestas aportadas, a las
asociaciones subjetivas que podemos encontrar y a las distintas denominaciones
de los juegos tradicionales o populares. Veamos qué ocurre en nuestra investigación:
Centros de interés Público Privado
1 El cuerpo humano 24.07 21.54
2 La ropa 22.50 20.60
3 Partes de la casa 16.00 13.78
4 Muebles de la casa 16.06 13.15
5 Alimentos y bebidas 24.77 23.34
6 Objetos colocados en la mesa para la comida 16.07 12.82
7 La cocina y sus utensilios 18.53 15.76
8 La escuela (muebles y material escolar) 23.14 20.95
9 Calefacción e iluminación 13.37 9.83
10 La ciudad 22.50 19.38
11 El campo 20.71 16.23
12 Medios de transporte 17.84 15.48
13 Trabajos del campo y del jardín 11.06 7.54
14 Los animales 25.80 24.37
15 Juegos y distracciones 16.90 14.40
16 Profesiones 18.83 18.93
17 El mar (pesca y peces) 18.87 16.63
Tabla 19: Promedio de respuestas por informante según la variable tipo de centro educativo.

Medios de transporte
Se trata de un centro de interés cerrado que no da lugar a que exista
dispersión en las respuestas. Veinticinco meses después de que Nike y la NBA anunciaran su acuerdo por el que la compañía deportiva realizaría los uniformes de los equipos a partir de la campaña 2017-18, Nike ha dado los primeros detalles públicos de cómo serán las nuevas camisetas a la vez que muestra la novedosa camiseta del actual campéon de la liga, Golden State Warriors. Compre de acuerdo con su tamaño específico antes de realizar el pedido, evite errores de pedido. Para terminar, tomamos la decisión de incluir en entradas
diferentes los vocablos: huerto y huerta, pues basan su diferencia en la extensión. Para terminar, hemos vuelto a recurrir al paréntesis para aludir a elementos
sobreentendidos: (juego de la) botella, Play (Station), casitas (de muñecas),
snow(board), mamás (y papás), etc. Se ha recurrido al uso de paréntesis para nombrar elementos
sobreentendidos citados por algunos informantes: mantis (religiosa), estrella/s (de
mar), etc. 81

Los encuestados han citado léxico referido a diferentes ámbitos: aparecen
elementos y aperos propios del mundo marinero (caña, cebo, gancho, red, anzuelo,
sedal, cabo, nudo, aparejo…), una gran tipología de embarcaciones (optimist, barca,
barco, pesquero, catamarán, crucero, lancha, buque…), diferentes especies de
animales acuáticos (sardina, calamar, pulpo, medusa, almeja, mejillón, congrio,
lubina, dorada…), las partes de una embarcación (proa, popa, babor, estribor, timón,
borda, mástil…), profesiones marineras (capitán, tripulante, patrón, marinero,
pescatero, pescador, comandante, buceador, submarinista…) y un nutrido grupo de
valoraciones subjetivas (tradición, silencio, antigüedad, paciencia, producción,
productividad, vida, olor, azul, vacaciones, relax, peligros, tranquilidad…).

El mar (pesca y peces)
En este estudio sobre disponibilidad léxica se ha tomado en consideración la
posibilidad de incorporar este nuevo centro de interés debido al entorno
marítimo y marinero en el que se realiza la encuesta. 92

3.1.2. Número de vocablos
El número de vocablos, o palabras diferentes, aportados por los
informantes asciende a un total de 6382. Con su análisis obtendremos un
estudio más exhaustivo de la disponibilidad léxica en Santander. EL EUFEMISMO
Son las palabras o expresiones que los hablantes utilizan en sustitución de las
palabras tabú. Para terminar, hay que comentar que es uno de los campos donde más
vocablos hemos tenido que eliminar puesto que eran palabras inventadas por
los encuestados debido al desconocimiento de este ámbito por su parte:
floristero, piscinero, despolillar, ensemillar, sembración, abonación, sembrero… No
obstante, lo hemos incorporado finalmente puesto que también hemos incluido
otros vocablos con el mismo problema: conductor. Para terminar, hemos anotado un gran número de sustantivos
complementados por adjetivos (guardia civil, agente inmobiliario, jugador
profesional, controlador aéreo, etc.) y por sintagmas preposicionales (jefe de
estudios, controlador de vuelo, jefe de estado, conductor de ambulancia, agente de
seguros, director de cine, técnico de iluminación, etc.). Al igual que en otros estudios, aparecen numerosos vocablos mencionados
únicamente en plural: puertas, ventanas, suelos, seguros, pijos, yonkis, clubs
privados, helados (Regma), cacas, sitios, ciudadanos, cajeros, etc.

Si tiene alguna pregunta relacionada con exactamente dónde y cómo usar pantalon nba corto , puede hacerse con nosotros en nuestra propia página web.