194×109.jpg ¿Estulticia o Maldad?

3.1.1. Número de palabras
En este apartado medimos la capacidad productiva de cada área
temática, sin que ello afecte a los vocablos de la muestra. Todo ello presentado de la forma más temática y adecuada para la época que vivimos, en plenos Juegos Olímpicos de Tokio 2020 2021. Bershka ha sabido aprovechar la oportunidad y se ha subido al hype de estas Olimpiadas con una presentación donde el hockey, el béisbol, el tenis, el voley, el levantamiento de pesas e incluso los aros multicolor son los protagonistas. Estos gráficos impresos no solo son vibrantes y vivos, sino que son de alta calidad y soportarán la prueba del tiempo. Resulta llamativo, a la vista de los resultados57, cómo se da una
coincidencia exacta en el primer (Animales) y en el último puesto (Trabajos del
campo y del jardín) en las diferentes ciudades analizadas e incluso en los niveles
educativos diferentes. Como podemos observar, las interpretaciones que podemos extraer son
similares a las ya realizadas por otros estudios de disponibilidad56 siendo el
centro de interés Los animales el más productivo con 4414 palabras, que supone
un 8.27 % de la muestra, seguido muy de cerca por el centro Alimentos y bebidas
con 4231 palabras, un 7.92 % Por el contrario, los centros de interés menos
productivos son: Trabajos del campo y del jardín con un número de 1581, que
equivale a un 2.96 % y Calefacción e iluminación con un número total de palabras
de 1988, equivalente a un 3.72 %.
La diferencia existente entre los distintos centros de interés puede
explicarse a través de la mayor o menor concreción de estos centros, es decir,
hay áreas temáticas que ofrecen mayores posibilidades de asociación que otras
que tienen un carácter más restringido.

Los resultados generales cuentan con un total de 53.358 palabras totales. De este modo, sabremos qué
centros presentan mayor número de palabras y cuáles menos, obteniendo así la
productividad de cada área temática. CENTROS DE INTERÉS Nº total
palabras
%
Animales 4414 8.27
Alimentos y bebidas 4231 7.92
El cuerpo humano 3990 7.47
La escuela (muebles y material
escolar)
3862 7.23
La ropa 3779 7.08
La ciudad 3649 6.83
Profesiones 3343 6.26
El campo 3187 5.97
El mar (pesca y peces) 3100 5.80
La cocina y sus utensilios 2983 5.59
Medios de transporte 2905 5.44
Juegos y distracciones 2724 5.10
Partes de la casa 2594 4.86
Los muebles de la casa 2531 4.74
Objetos colocados en la mesa para 2497 4.67
88

la comida
Calefacción e iluminación 1988 3.72
Trabajos del campo y del jardín 1581 2.96
Tabla 7: Nº Total de palabras ordenadas de mayor a menor productividad léxica. La distribución porcentual del número total de vocablos puede
observarse en el gráfico siguiente:

94

Gráfico 9: Distribución de vocablos por centros de interés. Comprobaremos, igualmente, el orden de
los centros de interés según el número de vocablos.

124

En nuestro caso, esta variable sí aporta conclusiones contundentes puesto
que en todos los centros de interés excepto en uno (Profesiones) los centros
educativos públicos superan ampliamente a los privados61. 90

Elaboraremos una tabla comparativa con los resultados obtenidos por
otras investigaciones para poder sacar conclusiones sobre la posibilidad de
dotar a los resultados de un carácter homogéneo. 95

Presentamos, a continuación, pantalones baloncesto nba una tabla comparativa con los resultados
obtenidos por otras investigaciones para averiguar el grado de convergencia
con los léxicos disponibles de otras áreas y poder sacar conclusiones sobre la
posibilidad de dotar a los resultados de un carácter homogéneo. Como hemos indicado anteriormente, los datos están sacados de pruebas
estadísticas y, gracias a esto, podremos valorar los mismos atendiendo a las
diferentes variables sociolingüísticas y obtener así importantes conclusiones al
respecto. Por otro lado, estas pruebas nos permiten cotejar con los datos de
otras comunidades de habla. 57 Las ciudades de la tabla han sido escogidas al azar; además, no hemos querido incorporar los
datos del centro de interés El mar de Santander ni de Los colores en Aragón para no interferir en
los resultados globales y hacer, de este modo, la comparación más objetiva.

Cuando una unidad léxica acude a la mente del informante,
previo estímulo temático, significa que estamos ante una palabra disponible; no
obstante, el grado de disponibilidad de la misma dependerá de la posición que
ocupe en las listas, siendo más disponible cuanto más ocupe las primeras
posiciones de esos listados. La cesta se ubicada a 3,05 m de altura del suelo, esta no ha experimentado cambios y se mantiene en su posición original. La distribución porcentual del número total de palabras puede
observarse en el gráfico siguiente:

56 Resultados similares encontramos en los estudios realizados por Guervós en Segovia, por el
equipo de Mª Luisa Arnal en Aragón, por Prado y Galloso en Huelva, etc. CENTROS DE INTERÉS Nº TOTAL
VOCABLOS
%
El campo 621 9.73
La ciudad 551 8.63
Juegos y distracciones 544 8.52
El mar 493 7.72
Alimentos y bebidas 484 7.58
Profesiones 462 7.23
La escuela (muebles y material
escolar)
441 6.91
Trabajos del campo y del jardín 368 5.76
La cocina y sus utensilios 337 5.28
Calefacción e iluminación 334 5.23
Animales 312 4.88
Los muebles de la casa 257 4.02
Objetos colocados en la mesa para la
comida
252 3.94
93

Medios de transporte 245 3.83
Partes de la casa 234 3.66
El cuerpo humano 232 3.63
La ropa 215 3.36
Tabla 9: Nº Total de vocablos ordenados de mayor a menor productividad léxica.