667×375.jpg Torres en las dependencias de Asistencia a Municipios. En Santander capital fueron entrevistados nueve centros distribuidos
como sigue:
Nombre del centro Tipo de centro Ubicación del centro
IES Las Llamas Público Centro ciudad
IES El Alisal Público Periferia
IES La Albericia Público Periferia
IES Santa Clara Público Centro ciudad
33 Algunos docentes no deseaban que estuviésemos presentes en el momento de la recogida de
los datos y se ofrecieron personalmente a pasar ellos mismo la encuesta siguiendo, con
fidelidad, los acuerdos adoptados en el Proyecto Panhispánico. 60
Gráfico 4: Variable tipo de centro educativo. Gráfico 5: Variable ubicación del centro educativo. A la hora de diferenciar el ámbito rural y el urbano, hemos tomado como
referencia dos factores: ubicación del centro (centro/periferia) y zona de
residencia de los padres (centro ciudad/barrio periférico). Tanto si eres fan de Los Ángeles Lakers como si eres un fiel seguidor de los Chicago Bulls, la colección Play Unite de Bershka y la NBA tiene algo para ti. Se han convertido en una de las prendas básicas en el armario de cualquier persona, así que ¿por qué no lucirlas con el escudo NBA o el logo de tu equipo favorito?
Otra razón más es que el estudio de esta edad de los informantes
posibilita la realización de un análisis descriptivo de carácter generacional de la
disponibilidad léxica, ya que se pueden establecer comparaciones sobre la
adquisición y desarrollo del léxico entre la franja de edad de los 16 a los 18 años
en posteriores trabajos. El mayor problema metodológico lo hemos encontrado a la hora de
establecer los criterios de edición de los términos aportados por los informantes
de la muestra. De ahí extraemos la conclusión de que los sociolectos
extremos tienen mayor convergencia en sus respuestas que los
sociolectos intermedios, los cuales presentan una divergencia mayor. El Proyecto Panhispánico toma como referencia estudiantes de la última etapa
del Bachillerato, pantalones cortos nba los cuales rondan los 18 años de edad. Necesitada de un lavado de imagen tanto como de un correctivo que pudiera prevenir una futura liga plagada de potenciales convictos, David Stern, comisionado de la NBA, impuso un estricto código de vestimenta que erradicaba cualquier atisbo de look a lo 50 Cent. Del
mismo modo, surgen nuevamente asociaciones subjetivas que hemos
mantenido en todos los casos por el interés sociológico que pueden tener.
Así, el nivel más alto de
productividad léxica por informante recae en el centro de interés 14
Animales con una media de 24.94 unidades por informante y la
productividad es menor en el centro de interés 13 Trabajos del campo y del
jardín con una media de 8.93 palabras por encuestado. Este es uno de
los datos de mayor relevancia ya que la finalidad de los estudios de
disponibilidad léxica es conocer qué palabras diferentes (vocablos) utilizan los
usuarios de una comunidad de habla. En
lo relativo al índice de cohesión, observamos que los niveles socioculturales
extremos (bajo-alto) superan al nivel medio, lo cual indica que las respuestas de
estos sociolectos obtienen mayor concreción semántica que los sociolectos
intermedios. En conclusión, podemos afirmar que en nuestro estudio en los centros de
carácter público se constata una mayor productividad léxica y una mayor
afinidad en las respuestas que en los centros de carácter privado. 0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3500
4000
4500
C
A
N
TD
A
D
ES
CENTROS DE INTERÉS ORDENADOS POR MAYOR NÚMERO DE PALABRAS
Palabras
Vocablos
99
Una vez revisados los datos podemos afirmar que el mayor número de
respuestas (palabras) no se corresponde con un mayor número de palabras
diferentes (vocablos) y que, por tanto, mantienen una relación asimétrica o
irregular.
Palabra
nuclear
179
Analicemos ahora cada uno de estos niveles de trabajo:
1) Referentes
El objetivo es recordar todas las palabras posibles que guarden relación con
la palabra clave propuesta. Muestra de ello es la investigación de Galloso (2003) que
aporta 280 alumnos de tres provincias castellanoleonesas (100 de Zamora, 100
de Salamanca y 80 de Ávila).36
Podemos observar en la tabla adjunta los datos de la Consejería de
Educación de Cantabria referidos al número de estudiantes de ESO, en centros
públicos y privados, de Santander y provincia de 1º a 4º curso, del año 2010-
2011:
35 En lingüística se entiende por nivel umbral el grado mínimo de dominio que un estudiante de
lengua extranjera (L2) debe alcanzar para poder usarla en situaciones cotidianas y tratando
temas habituales; es un nivel superior al de la simple supervivencia. 54
IES A. G. Linares Público Periferia
Colegio Calasanz Privado Centro ciudad
Colegio Castroverde Privado Centro ciudad
Colegio MªAuxiliadora Privado Periferia
Colegio Verdemar Privado Periferia
Tabla 1: Datos sobre los centros educativos de la muestra. 8.- Colegio Castroverde.
9.- Colegio Calasanz.
Si usted amó este poste y usted ciertamente como para recibir detalles adicionales referente pantalones nba amablemente visita el Web page.